Explicar la teoría Safe and Sound Protocol y Polivagal a los niños
Como también ayudamos a muchos niños y adolescentes, he escrito una explicación de la teoría polivagal y la Safe and Sound Protocol para ellos. He intentado que sea lo más fácil y accesible posible.
¡Tu sistema nervioso tiene un superpoder!
¿Sabías que tu sistema nervioso tiene un superpoder? Sí, has leído bien. Nuestro sistema nervioso es capaz de cosas increíbles, y para explicarlo todo se creó la teoría polivagal. Esta genial teoría fue desarrollada por el Dr. Stephen Porges. Y da una idea de cómo funciona nuestro sistema nervioso. Y cómo es importante interactuar con otras personas. Y lo que hace cuando nos preocupamos por algo.
Comprender la teoría polivagal puede serte útil porque te ayuda a entenderte mejor a ti mismo. Y cómo conectas con todas las personas que te rodean y contigo mismo. Así que profundicemos en el especial mundo de la teoría polivagal. Y descubramos por qué es tan importante para las personas.
Empecemos por el principio.
¡Muy bien, amigo mío! Hoy vamos a echar un vistazo a la teoría polivagal. Pero antes, empecemos por el principio y entendamos lo básico. ¿Qué es la teoría polivagal? Bueno, es una teoría desarrollada por el superinteligente Dr. Stephen Porges que nos ayuda a comprender los increíbles poderes de nuestro sistema nervioso.
El jefe de nuestros cuerpos
Nuestro sistema nervioso es como el jefe de nuestro cuerpo. Se encarga de todo lo que hacemos, desde mover los brazos y las piernas hasta sentir emociones. (las emociones te dicen si estás contento o enfadado) Es como una gran fábrica llena de pequeños cables eléctricos, que envían mensajes de un lado a otro para asegurarse de que todo funciona correctamente. ¿Y sabe qué? La teoría polivagal explica cómo esta increíble fábrica nos ayuda a convivir bien con el mundo que nos rodea.
Explicación de Polivagal
La palabra polivagal puede sonar un poco complicada. Pero no te preocupes, te lo explicaré. "Poly" significa muchos, y "vagal" es un nervio grande (el nervio vago), que es como la superestrella de nuestro sistema nervioso. Este importante nervio tiene dos partes. Trabajan juntos para regular los latidos del corazón, la respiración y la digestión de los alimentos. Y nos hacen sentir felices o no tan felices. ¿No es muy especial?
Diferentes propiedades
Ahora, sigamos adelante. La teoría polivagal nos dice que nuestro sistema nervioso tiene varias propiedades. Piense en un superhéroe con diferentes poderes. El primer poder se llama "modo lucha o huida". Cuando estamos en este estado, nuestro corazón late más deprisa, nuestra respiración se acelera y nuestros músculos se tensan. Es como si nuestro cuerpo se preparara para huir del peligro o luchar contra él.
Fuerza de rotura
La segunda fuerza se denomina fuerza de pausa. Es como si un superhéroe estuviera muy cansado y necesitara un descanso. En este estado, nuestro cuerpo se ralentiza y podemos sentirnos somnolientos o desconectados del mundo. Es como si nuestro cuerpo dijera: "¡Necesito un descanso, por favor!".
Amigos Poder
Pero aquí es donde la cosa se pone realmente interesante. El superinteligente científico Porges descubrió que nuestro sistema nervioso también tiene una tercera fuerza, a la que llamó fuerza de "compromiso social".
A partir de ahora lo llamaré el poder de los amigos para que te resulte más fácil.
Este es el mayor superpoder de nuestro sistema nervioso. Cuando tenemos este poder, nuestro cuerpo se siente bien y relajado. Nos sentimos seguros y cómodos con otras personas. Y se nos da bien hablar con ellas de lo que queramos. Es como si estuviéramos en modo superhéroe y todo fuera bien.
¿En qué le beneficia?
Tal vez se pregunte por qué debería importarnos esto. Pues bien, comprender la teoría polivagal puede ayudarnos a entender nuestras emociones y reacciones. Puede ayudarnos a entender por qué a veces nos sentimos ansiosos o no tan agradables. Y que estamos solos en el mundo. Y lo que es más importante, puede darnos superpoderes para ayudar a nuestro sistema nervioso. ¡Así que enciende ese poder amigo!
Ven, vamos a explorar juntos más a fondo la teoría polivagal. Vamos a aprender mucho más. Y vamos a descubrir cómo encaja muy bien con algo llamado el Safe and Sound Protocol.
Cómo ayuda la teoría polivagal a entender nuestras reacciones
Bien, ahora que sabemos más sobre las diferentes fuerzas de nuestro sistema nervioso. ¿Podemos empezar a ver cómo la teoría polivagal nos ayuda a entender nuestras reacciones. Ya sabes, como por qué a veces puedes sentirte asustado, triste o enfadado.
El secreto de tus sentimientos
La teoría polivagal es como una llave mágica que revela el secreto de nuestras emociones (cómo te sientes). Nos ayuda a entender por qué reaccionamos como lo hacemos en determinadas situaciones. ¿Recuerdas que hablamos de la fuerza de lucha o huida? Pues bien, a veces nuestro cuerpo entra en esta fuerza incluso cuando no hay peligro real. Se trata entonces de una especie de falsa alarma.
Sentir miedo
Por ejemplo, imagina que estás paseando por el parque y ves a un gran perro corriendo hacia ti. Tu corazón se acelera, tu respiración se acelera y sientes miedo. Tu cuerpo se pone en modo lucha o huida, preparado para protegerte del perro.
Pero, ¿y si estás en clase y sientes la misma ansiedad? Tu corazón se acelera, empiezas a sudar y sientes que algo malo está a punto de ocurrir. Es tu cuerpo el que se pone en modo lucha o huida, aunque no haya ningún peligro real. Entonces se sobresalta con algo que, en realidad, no le asusta en absoluto.
Protección contra grandes peligros
¿Por qué ocurre esto? Pues bien, la teoría polivagal nos ayuda a comprender que nuestro cuerpo puede reaccionar de este modo cuando estamos preocupados o asustados por algo. Es como si nuestro sistema nervioso intentara protegernos de un gran peligro.
A veces nos sentimos tristes o solos
La teoría polivagal también nos ayuda a entender por qué a veces nos sentimos tristes o solos. ¿Recuerdas la fuerza de pausa? A veces nuestro cuerpo entra en esta fuerza cuando nos sentimos cansados o tristes. Es como si nuestro cuerpo dijera: "¡Necesito un descanso, por favor!".
Imagina, por ejemplo, que tienes un día ajetreado en la escuela, con muchos exámenes y tareas. Llegas a casa cansado y agotado. Sólo quieres meterte en la cama y olvidarte de todo. Eso es tu cuerpo entrando en fuerza de descanso y diciendo: "¡Necesito un descanso!".
Necesito ayuda
A veces, tu cuerpo también puede quedar atrapado en estas fuerzas, y entonces sigues sintiéndote cansado o en peligro. Entonces te resultará muy difícil salir de ella por ti mismo. Te vendría bien entonces la ayuda de otro superhéroe.
La teoría polivagal nos ayuda a comprender que nuestro cuerpo reacciona así para protegernos contra el exceso de estrés. Contra demasiadas preocupaciones o si estamos demasiado asustados. Es como si nuestro cuerpo dijera: "Necesito tiempo para recargarme".!
Por qué a veces te sientes incómodo
Comprender la teoría polivagal también puede ayudarnos a entender por qué a veces nos sentimos ansiosos o nerviosos en situaciones con otras personas. ¿Recuerdas el poder de la amistad? Pues bien, a veces a nuestro cuerpo le cuesta activar esta fuerza y en su lugar acude a la fuerza de lucha, huida o pausa.
Por ejemplo, imagina que estás en una fiesta de cumpleaños con mucha gente que no conoces. Empiezas a sentirte incómodo y también un poco tímido. Entonces no sabes cómo interactuar con otras personas durante un rato. Es tu cuerpo luchando por activar el poder de la amistad. Es como si tu cuerpo dijera: "No estoy seguro de que sea seguro hablar o jugar con otras personas o niños en este momento".
Así pues, la teoría polivagal nos ayuda a comprender que nuestro cuerpo puede reaccionar de forma diferente cuando nos encontramos con otras personas. Y también que no es culpa nuestra cuando eso no funciona tan bien durante un tiempo.
¡Es hora de familiarizarse con el Safe and Sound Protocol!
Bien amigo, es hora de ver algo realmente genial, ¡el Safe and Sound Protocol! Esto fue especialmente creado por ese inteligente científico Porges para ayudar a su sistema nervioso. Y para activar ese poder de superamigo. ¿Te gustaría saber más sobre eso?
El Safe and Sound Protocol, o SSP para abreviar, es un programa especial desarrollado a partir de la teoría polivagal. Utiliza música especial para ayudar a calmar el sistema nervioso y activar el modo de compromiso social. Es una herramienta mágica que nos ayuda a activar nuestro superpoder.
¿Cómo funciona?
¿Cómo funciona el SSP? Se trata del poder de la música. El programa consiste en música especialmente adaptada para ayudar a nuestro sistema nervioso. Esta música contiene mensajes especiales para nuestro sistema nervioso. Estos mensajes indican a nuestro sistema nervioso que todo está bien y seguro. El sistema nervioso puede relajarse y seguir funcionando como debe. Para que pueda ayudarte lo mejor posible. Y tú también puedes volver a sentirte feliz y relajado.
Cerebro mágico
Cuando escuchamos esta música, algo asombroso sucede en nuestro cerebro. Es como activar el interruptor de un superhéroe. El SSP ayuda a sintonizar nuestro sistema nervioso con el poder de la amistad. Para que nos sintamos tranquilos, relajados y conectados con los demás. Es como si activáramos nuestro superpoder de bondad y alegría.
Entrenar el sistema nervioso
Pero aquí viene lo mejor. El SSP no sólo funciona cuando escuchamos música. También ayuda cuando no estamos escuchando para reconstruir nuestro sistema nervioso y hacerlo más fuerte. Es como entrenar nuestro superpoder para que sea aún más fuerte.
El SSP se divide en partes, en las que escuchas la música especial durante un número de minutos cada día. Exactamente tantos como sea mejor para ti. ¡Es como ir al gimnasio a entrenar tus músculos de superfuerza!
¿En qué le beneficia?
Ahora se estará preguntando, ¿para qué sirve el Safe and Sound Protocol? Pues bien, el SSP puede ser muy útil para varios niños y adultos. Puede ser muy útil para aquellas personas que han vivido cosas desagradables. Y con personas que tienen dificultades para hablar con otras personas. Como comprenderás, todo el mundo puede necesitar ayuda para activar su poder de amistad. Y para encontrar más alegría, paz y conexión en sus vidas.
Todo tarda un poco en estar listo
Ten en cuenta que activar tu poder de amistad es un ejercicio de entrenamiento. Como con cualquier otro superpoder, primero necesitas algo de práctica. Y a veces hace falta algo de tiempo para que todo funcione correctamente.
Cuando todo vuelve a funcionar muy bien, tu sistema nervioso puede funcionar correctamente. Y ya no necesitas estar asustado o cansado cuando no es necesario.
Espero que te haya gustado esta explicación y que te haya quedado todo claro. Si no entiendes algo, puedes pedir a tus padres que te lo expliquen. También puedes pedirles que nos envíen un mensaje sobre lo que no entiendes. Así lo sabremos para otros niños y podremos adaptar este cuento en consecuencia.
Gracias por leernos. Y hasta la próxima.
Aún no hay respuestas